Publicación del Ararteko de las ponencias y materiales del XXXIX Curso de Verano celebrado en septiembre en Donostia-San Sebastián titulado:
NAHI GABEKO BAKARDADEA. POLITIKA PUBLIKOEN EREDUAK ETA HERRITARREN KONPROMISOA /// LA SOLEDAD NO BUSCADA. MODELOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y COMPROMISO DE LA CIUDADANÍA
Esta publicación recoge las ponencias del curso organizado por el Ararteko, dentro de los XXXIX Cursos de Verano de la UPV/ EHU, el pasado mes de septiembre en el centro Carlos Santamaría de Donostia/San Sebastián.
La soledad que no ha sido buscada de propósito y que, además, se mantiene por largo tiempo, aboca a situaciones de falta de acompañamiento y apoyo, es susceptible de provocar problemas para la salud física, mental y emocional de indudable alcance, que incluso pueden producir riesgo de exclusión social.
Por ello, este curso trató de promover un espacio reflexivo y de intercambio profesional e intersectorial en el que la sensibilización, el compromiso y el interés común de las personas participantes permitiera compartir conocimiento y experiencia en la prevención, detección e intervención respecto de las personas en situación de soledad no buscada y la forma de abordar sus necesidades.
En el curso se analizaron el conjunto de herramientas, buenas prácticas e iniciativas sociales y comunitarias que contribuyen a crear una red de apoyo, cuidado y participación de quienes se encuentran en dicha situación para mejorar la interconexión de las personas en nuestra sociedad.
ENLACE PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO (262 PÁGINAS) https://www.ararteko.eus/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/2_5064_3.pdf
ÍNDICE:
AURKEZPENA / PRESENTACIÓN…..11
(Manuel Lezertua – Arartekoa / Ararteko)
- PONENTZIA / PONENCIA I:
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIOLÓGICOS. LA SOCIEDAD QUE TENEMOS Y QUE TENDREMOS…..19
(Dolores Puga – Ikerketa Zientifikoen Kontseilu Nagusiko (CSIC) Ekonomia, Geografia eta Demografia Institutuko zientzialari titularra. Zahartzeari buruzko Ikerketa Taldea / Científica titular del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Grupo de Investigación sobre Envejecimiento)
- PONENTZIA / PONENCIA II:
LA SOLEDAD Y EL VALOR DEL CUIDADO…..31
(Marije Goikoetxea – Giza Eskubideen arloko doktorea eta Deustuko Unibertsitateko irakaslea / Doctora en Derechos Humanos y profesora en la Universidad de Deusto)
- MAHAI-INGURUA / MESA REDONDA I:
BAKARDADEARI BURUZKO IKUSPEGIAK ETA AZTERKETAK / MIRADAS Y ABORDAJES DE LA SOLEDAD
- MIRADAS Y ABORDAJES DE LA SOLEDAD DESDE LA SALUD MENTAL…..55
(Iñaki Markez – Psikiatra, Neurozientzietako doktorea “Zubiok” Psikoterapiako Euskal Institutuan. Bilbo / Psiquiatra, doctor en Neurociencias en “Zubiok”, Instituto Vasco de Psicoterapia. Bilbao)
- LA SOLEDAD COMO EMERGENTE DE NO COMUNIDAD: LA EXPERIENCIA PILOTO COMUNITARIA DE MADRID DE “PREVENCIÓN DE LA SOLEDAD NO DESEADA (2016-2019)”…..67
(Javier Segura del Pozo – Madrid Salud erakunde autonomoko Prebentziorako eta Osasun Sustapenerako aholkulari teknikoa. Madrilgo Udala / Consejero técnico de Prevención y Promoción de la Salud del organismo autónomo Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid)
- MIRADAS Y ABORDAJES DE LA SOLEDAD DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES Y LOS CUIDADOS…..75
(Mabel Cenizo – Cáritaseko Komunikazio, Gertakari, Prestakuntza eta Boluntariotza arloko arduraduna / Responsable de Comunicación, Incidencia, Formación y Voluntariado de Cáritas)
- INTERVENCIÓN CON LAS PERSONAS EN EXCLUSIÓN SOCIAL…..87
(Patxi Leturia – Indarkeria Matxistaren Emakume Biktima Babesteko eta Gizarteratzeko zerbitzuburua. Gipuzkoako Foru Aldundia / Jefe del Servicio de Protección Social a la Mujer Víctima de Violencia Machista y de Inclusión Social. Diputación Foral de Gipuzkoa)
- MAHAI-INGURUA / MESA REDONDA II:
ZAINTZEA ERRAZTEKO TRESNAK / INSTRUMENTOS PARA FACILITAR EL CUIDADO
- LA COMUNIDAD QUE CUIDA AYUDADA POR LAS TIC…..105
(Adriana Martínez – APTES-Asociación para la Promoción de la Tecnología Social)
- INNOVACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD…..113
(Alfredo Alday – ALDA2U)
- PROYECTO ETXEGOR…..125
(Aitor Bedialauneta – Euskal Gorrak-eko presidentea. Gorren Elkarteen Euskal Federazioa / Presidente de Euskal Gorrak. Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas)
- ARQUITECTURAS DEL CUIDADO…..135
(Irati Mogollón – Ana Fernández )
III. PONENTZIA / PONENCIA III:
LA SOLEDAD Y EL CUIDADO EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS. EL IMPACTO DE LA COVID-19…..141
(José Antonio Seoane – Zuzenbide Filosofian katedraduna. Coruñako Unibertsitatea / .Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidade da Coruña)
III. MAHAI-INGURUA / MESA REDONDA III:
BAKARDADEAREN GAIARI OSORIK HELTZEKO ESTRATEGIAK. EREMU SOZIOSANITARIOA. JARDUERA EGOKIAK (EUROPAKO, ESTATUKO ETA ERKIDEGOKO ESPARRUETAN) / ESTRATEGIAS PARA ABORDAR DE FORMA INTEGRAL LA SOLEDAD. EL ESPACIO SOCIOSANITARIO. BUENAS PRÁCTICAS (ÁMBITOS EUROPEO, ESTATAL Y AUTONÓMICO)
- LA SOLEDAD EN EUROPA: ESTUDIOS E INTERVENCIONES EN DIFERENTES PAÍSES…..157
(Sacramento Pinazo-Hernandis – Gizarte Psikologiako irakasle titularra Valentziako Unibertsitatean. Pilares fundazioa / Profesora titular de Psicología Social en la Universitat de València. Fundación Pilares)
- BIZKAIA SARETU: ESCUELA PARA LA PREVENCIÓN DE LA SOLEDAD…173
(Karmele Acedo – Gizarte-zerbitzu integratuetako (SSI) gerentea / ..Gerente de SSI-Servicios sociales integrados)
- MAHAI-INGURUA / MESA REDONDA IV: BAKARRIK DAUDENEI LAGUNTZEA. JARDUERA EGOKIAK / ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS SOLAS. BUENAS PRÁCTICAS • LA EXPERIENCIA DE LA SOLEDAD EN LAS PERSONAS DE 55 Y MÁS EN GIPUZKOA Y EL MOVIMIENTO DE AMIGABILIDAD…..191 (Elena del Barrio – Matia Fundazioa / Fundación Matia) • TELÉFONO DE LA ESPERANZA DE GIPUZKOA (TEG): MÁS DE 30 AÑOS ACOMPAÑANDO EMOCIONAL Y SOCIALMENTE A LAS PERSONAS QUE SE SIENTEN SOLAS…..201 (Maribel Pizarro – Gipuzkoako Itxaropenaren Telefonoa / Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa) • ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS SOLAS. BUENAS PRÁCTICAS .. 211 (Mercedes Villegas – ADINKIDEko zuzendaria / Directora de ADINKIDE) • ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS SOLAS. BUENAS PRÁCTICAS .. 219 (Maider González – Portal Solidario. Gipuzkoako Gurutze Gorria / Portal Solidario. Cruz Roja Gipuzkoa) V. MAHAI-INGURUA / MESA REDONDA V: PERTSONEN ARTEKO LOTURA ERRAZTEKO TRESNAK. ZAINTZEN DUTEN HIRIAK / INSTRUMENTOS PARA FACILITAR LA INTERCONEXIÓN DE LAS PERSONAS. CIUDADES QUE CUIDAN • PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Y COMUNITARIA CON PERSONAS ADULTAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE DESPROTECCIÓN Y SUS FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE BILBAO-PISECA …..231 (Goizalde Arrieta – Helduak Babesteko Bulegoa. Gizarte Ekintza Saila. Bilboko Udala / Negociado de Protección de Personas Adultas. Área de Acción Social. Ayuntamiento de Bilbao) • PROGRAMA ACTIVA TU BARRIO …..239 (Maite Ruiz de Sabando – Adinekoen Zerbitzuko erkidegoko zentro eta programetako burua. Gasteizko Udala / Jefa de centros y programas comunitarios del Servicio de Personas Mayores. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz) • DONOSTIA LAGUNKOIA, UN PLAN DE CIUDAD PARA FACILITAR LA INTER-CONEXIÓN ENTRE PERSONAS Y CONTRIBUIRAL BIEN COMÚN…..243 (Eva Salaberria – Donostiako Udala / Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián. Donostia Lagunkoia) • LA EXPERIENCIA DEL BANCO DE TIEMPO DEL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO: 7 AÑOS TEJIENDO RELACIONES INTERCULTURALES DE CUIDADO…..251 (Jone Pariza – Barakaldoko Udaleko Immigrazio teknikaria. Barakaldoko Denboraren Bankua / Técnica de Inmigración del Ayuntamiento de Barakaldo. Banco del Tiempo de Barakaldo)